¿Qué es una endodoncia y en qué consiste?
La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento que se realiza cuando la parte interna del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos se encuentra inflamada o infectada debido a caries profundas, traumatismos o fracturas.
Durante el tratamiento, se elimina el tejido afectado del interior del diente, se limpian cuidadosamente los conductos y se rellenan con un material biocompatible para evitar futuras infecciones.
El objetivo es conservar la estructura del diente, manteniéndolo funcional y estéticamente natural.
Beneficios de la endodoncia
Salvar el diente natural:
Evita la extracción y conserva la función masticatoria.
Alivio inmediato del dolor:
Elimina la infección que causa molestias, recuperando la comodidad al comer y hablar.
Resultado duradero:
Con el cuidado adecuado, un diente endodonciado puede durar toda la vida.
Solución estética:
Permite mantener la apariencia original del diente mediante coronas o restauraciones.
Endodoncia
¿Cómo saber si necesitas una endodoncia?
Existen ciertos síntomas que pueden indicar la necesidad de este tratamiento:
- Dolor dental intenso y persistente.
- Sensibilidad extrema al frío o al calor
- Inflamación en la encía cercana al diente afectado
- Oscurecimiento del diente.
Preguntas frecuentes sobre endodoncia
¿Es lo mismo endodoncia y empaste?
Diferencias clave entre endodoncia y empaste
Aunque ambos tratamientos buscan preservar el diente, son muy diferentes:
Empaste dental: Se utiliza para tratar caries superficiales o moderadas. Consiste en eliminar la caries y rellenar la cavidad con material dental.
Endodoncia: Se emplea cuando la caries ha alcanzado la pulpa dental o existe infección interna. Es un procedimiento más complejo, que requiere limpieza profunda y sellado de los conductos.
En resumen, un empaste trata daños leves, mientras que la endodoncia se realiza en casos avanzados donde hay daño o infección en el nervio dental.
¿Cuando no se puede realizar una endodoncia?
Aunque la endodoncia es un tratamiento muy eficaz para salvar dientes dañados, no siempre es posible realizarla. Algunos de los casos en los que puede no ser recomendable son:
Fracturas dentales graves: Si el diente presenta una fractura profunda que afecta a la raíz o que compromete su estructura, la endodoncia no podrá garantizar su viabilidad.
Destrucción dental extensa: Cuando la caries ha destruido gran parte del diente y no queda suficiente estructura para sostener una restauración, se debe valorar la extracción.
Infecciones avanzadas sin posibilidad de recuperación: Si la infección se ha extendido más allá del diente y afecta al hueso de forma severa, puede que no sea suficiente con una endodoncia.
Problemas anatómicos en los conductos: Algunos dientes presentan conductos radiculares demasiado curvos, estrechos o calcificados, lo que dificulta el tratamiento con éxito.
Por eso, antes de una endodoncia, siempre es necesario un diagnóstico completo mediante radiografías y exploración clínica. El odontólogo te explicará la mejor opción para tu caso.
¿Qué cuidados debo tener tras una endodoncia?
Después de la endodoncia es importante:
Evitar masticar alimentos duros durante unos días.
Mantener una buena higiene dental.
Tomar la medicación prescrita (analgésicos o antibióticos si fueran necesarios).
Acudir a la revisión para la restauración definitiva del diente, como la colocación de una corona si es necesario.
¿Qué riesgos o complicaciones puede tener una endodoncia?
Aunque es un tratamiento seguro, pueden ocurrir complicaciones como:
Persistencia de infección si el diente no se limpia completamente.
Fractura del diente si no se restaura correctamente después del tratamiento.
Necesidad de repetir la endodoncia en algunos casos (retratamiento).
Por eso, es clave acudir a un profesional especializado en endodoncia.
¿Es mejor extraer el diente o hacer una endodoncia?
Siempre que sea posible, es mejor conservar el diente natural mediante una endodoncia. La extracción solo se recomienda cuando el diente no es recuperable. Mantener el diente natural favorece una mejor salud oral a largo plazo y evita tratamientos más costosos como implantes.
¿Cuánto tiempo dura un diente con endodoncia?
Un diente tratado con endodoncia puede durar toda la vida si se cuida adecuadamente. Es fundamental mantener una buena higiene oral, realizar revisiones periódicas y proteger el diente con la restauración adeacuada.
Clínica Dental Emilio Serrano